Zannah.
Era el cuarto día en Moscú y a pesar de haber estado los últimos años de su vida rodeada de parajes invernales , el frío le calaba todos los huesos.
Necesitaba café.
Diez y media de la noche y necesitaba encontrar un sitio que estuviese abierto.
Tras varias,cafeterías cerradas y varias calles con carteles impronunciables, encontró un pequeño edificio gris,"Z bryed". La parte más baja estaba formada por bloques de granito y la puerta hacía un efecto perfecto con la luz que se filtraba a través de las ventanas.
sábado, 15 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Islandia, Alaska, el Himalaya...y ahora Moscú. Todos lugares considerablemente fríos y apartados de todo lo que sea común o rutinario para ella.
Era el primer Lunes del nuevo año, y Nina seguía caminando sin rumbo por las frías calles moscovitas. Hacía 3 días que lo andaba buscando sin resultado todavía.
Se suponía que Moscú sería un refugio para ella, como una habitación de cuatro paredes que la aislarían de todo contacto social (lo cual no había logrado). El sitio ideal para finalizar sus investigaciones sobre los climas fríos y la vegetación. Sí, otra botánica loca por las plantas.
Se había instalado en pequeño apartamento de Arbatskaya. Estaba viejo, los muelles de la cama rechinaban con cada ligero contacto y el olor a cerrado resultaba insoportable. En fin, tampoco le importaba, era poco tiempo (por no decir solo 8 h.) el que iba a pasar allí.
Riskmane. Aquí era. El último lugar en el que según sus investigaciones, habían visto a Zannah.
Agarró el pomo y abrió la puerta. Su corazón latía a mil por hora, deseando que estuviera allí, y la cabeza de Nina, solo podía pensar :”Ya tebya lyublyu Zannah”
domingo, 9 de enero de 2011
Como esa canción que se repite incansablemente en nuestra lista de reproducción,esa canción que escuchamos cuando la tristeza o la nostalgia llaman a nuestra puerta. Nuestra compañera cuando la sonrisa viene de la mano de la felicidad. Todo lo que debes hacer es ponerte los casco,echarte en el suelo y escuchar el CD de tu vida.Esa banda sonora que insistentemente queremos poner a cada momento de nuestra vida.Pista tras pista,las vamos escuchando y ninguna se puede saltar, todas han pasado.De una forma u otra servirán para ir hacia adelante.
No te arrepientas ,no te juzgues , se quien eres que no hay nada mejor para el mundo.
Pausa.Rewind.Play.Aún,aún y aún más, nunca detengas tu reproductor. Sigue registrando sonidos para lograr explicar el caos que tienes dentro, y si te sale una lágrima cuando los esuchas, no tengas miedo, es como la lágrima de un fan cuando escucha su canción preferida.
Quizás la banda sonora de su vida esté conformada por canciones melancólicas,canciones lentas y baladas de rock que irremediablemente se acumulan una detrás de otra esperando no ser tan escuchadas diariamente y permitir el registro de nuevas canciones.
.
viernes, 7 de enero de 2011
El tiempo se le echaba encima, el tic-tac del reloj sonaba más amenazador que nunca.Su mente era un hervidero de cavilaciones,dudas y planificaciones, aunque ninguna de ellas las llevaba a cabo. Tiene,debe...verbos que forman parte de su vida diaria, 260 días al año.Desgana, desmotivación ,ansiedad...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

